Contraalmirante Eleazar Videla
Desde 1969 difundiendo el Pensamiento Naval
En 1969, nace el “Boletín de la Escuela de Guerra Naval”,
siendo hasta el año 1979 el antecedente de la que sería a partir de entonces nuestra actual “Revista de la Escuela
de Guerra Naval”.
Transcurridos los primeros cincuenta años, la Revista de la Escuela ha sido capaz de producir una colección continuada de artículos y reflexiones sobre la Armada y lo Naval.
Propone analizar y mejorar la toma de decisiones bajo
las restricciones que presentan el ámbito político y el militar. Es la novena entrega de una saga de libros publicados desde
1965 por la Escuela de Guerra Naval sobre esta temática.
La presente se nutre de una amplia gama de autores y publicaciones nacionales e internacionales vinculadas a la guerra naval y a los intereses marítimos
"Fuego rasante que el pueblo nos contempla"
Almirante Guillermo Brown
16/12/2022 – BUENOS AIRES| Entre los días 15 y 16 de diciembre, se llevó a cabo el foro "Comunidad marítima con un futuro compartido" para Directores de Escuelas y Academias Navales Internacionales, organizado por la Armada del Ejército Popular de Liberación de la República Popular de China.
14/12/2022 - BUENOS AIRES| En la mañana del día lunes, se realizó la Ceremonia
de Egreso de alumnos del Curso de Comando y Estado Mayor (CUCOM), del Curso
de Estado Mayor Especial (CUEMES), de la especialización en Conducción Táctica
y Operaciones Navales (ECTON), de la Maestría en Estudios Estratégicos (MAESES),
como así también de la Especialización en Intereses Marítimos, correspondientes
al Ciclo Lectivo 2022, dictados en esta Unidad Académica.
MAESTRIA EN ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
La Escuela de Guerra Naval cómo Unidad Académica de la Universidad de la Defensa (UNDEF) ofrece para el público en general, la carrera de Maestría en Estudios Estratégicos.
+ INFORMACIÓN
Cartilla de "Intereses Marítimos y Poder Naval" confeccionada a efectos de representar fehacientemente las jurisdicciones marítimas nacionales y las capacidades de la Armada Argentina, así como la responsabilidad nacional de su protección.