05/11/2025 – BUENOS AIRES
Organizado conjuntamente entre la Armada Argentina y la Universidad de la
Defensa Nacional, este espacio de análisis y reflexión abordó los principales
desafíos vinculados con la defensa nacional y los intereses estratégicos
marítimos del país.
En las palabras de apertura, el Director de la Escuela de Guerra Naval resaltó
lo complejo que resulta la cabal comprensión de un problema estratégico y su
entorno, el cual requiere de adecuados análisis y procesos de pensamiento
que permitan arribar a una adecuada y certera conclusión. El primer paso para
ello es la información y el conocimiento, y por ello la importancia de este ciclo,
el cual encuentra a esta Escuela como su lugar natural de desarrollo.
La jornada académica se estructuró en dos mesas temáticas. La primera,
titulada “El mar en las relaciones internacionales en el Siglo XXI”, contó con
las ponencias del Contraalmirante (RE) VGM Máximo Pérez León Barreto y de
la Dra. Frida M. Armas Pfirter. La segunda mesa, dedicada a la “Geopolítica
marítima en el Siglo XXI”, tuvo como expositores al Dr. Alejandro L. Corbacho,
al Lic. Adolfo Koutoudjian y al Dr. Juan Massot.
Los académicos ofrecieron diversas perspectivas sobre los intereses
marítimos argentinos, la geopolítica oceánica y la economía de los recursos
naturales, con el propósito de enriquecer el debate y aportar ideas que
contribuyan a consolidar una postura nacional en materia de defensa,
orientada a garantizar la soberanía, el desarrollo sostenible y la integración
internacional.
El evento contó con la presencia del el Director General de Educación de la
Armada, Vicealmirante Juan Carlos Romay, el Director de Planes,
Organización y Políticas de la Armada Contraalmirante Fabián Eduardo
Ramallo, el Rector de la Universidad de la Defensa Nacional Doctor Julio
Spota, el Decano de la Facultad de la Armada Capitán de Navío (RE) Gonzalo
Hernán Prieto, así como de autoridades, integrantes de la plana mayor e
invitados especiales.