22/08/2025 – BUENOS AIRES
El ejercicio se llevó a cabo en la Escuela de Guerra Naval de Brasil.
Este ejercicio anual, que se desarrolla bajo un sistema de rotación entre las Escuelas de los tres países, tiene como objetivo
principal fortalecer la interoperabilidad y el entendimiento mutuo mediante la simulación de escenarios complejos de seguridad marítima.
Durante cinco jornadas de trabajo intensivo, los participantes enfrentaron situaciones ficticias que incluyeron la protección de
infraestructuras críticas submarinas, la defensa de líneas de comunicación marítimas y la gestión de la comunicación con los medios.
La actividad también consideró la actuación de una Fuerza de Tareas Multinacional para hacer frente a las amenazas planteadas en la
situación del juego, en consonancia con el accionar del Coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS), así como en la
aplicación de Reglas de Empeñamiento adaptadas al escenario planteado.
La delegación argentina, encabezada por el director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío Sebastián Andrés Marcó,
aportó su experiencia en planeamiento y conducción de operaciones navales y evaluación de amenazas en un entorno multinacional.
Estas contribuciones se orientaron a optimizar la coordinación y la interoperabilidad, mejorar la protección de la infraestructura
crítica y reforzar las capacidades conjuntas para responder a crisis internacionales en el Atlántico Sur.
El Juego de Guerra Trilateral 2025 reafirmó el compromiso de la Armada Argentina con la cooperación regional, y la preparación
para enfrentar los desafíos actuales y emergentes en el ámbito marítimo, fortaleciendo así la seguridad colectiva en la región.