23/09/2022 – BUENOS AIRES| Finalizó la tercera fase de esta actividad
académica, El país anfitrión de la actividad fue la República de Ecuador
y la
conducción y dirección, estuvo a cargo de la Academia de Guerra
Naval de la Armada de ese país.
Esta actividad (IAWG XLVIII) versión 2022, Se trató de un ejercicio anual,
multilateral, tipo seminario, en el que participaron las Escuelas de Guerra
de las
Fuerzas Navales Americanas, que forman parte de la Conferencia
de Educación de las Américas, en vigor desde la Conferencia Naval
Interamericana del año 2008, celebrada en Ecuador. La tercera fase,
que
culminó en el día de hoy, comprendía el análisis de las críticas y lecciones
aprendidas para reforzar y contribuir en niveles de interoperabilidad mutuo,
y el
abordaje de doctrinas en el desarrollo de este tipo de actividad académica
para establecer buenas bases de confianza y entendimiento mutuo.
Las Armadas representadas en esta conferencia fueron: Argentina
(modo
virtual), Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México,
Perú, República Dominicana y Uruguay (modo presencial).
Este año, los objetivos principales fueron aumentar el conocimiento académico
profesional mutuo y la integración de las Escuelas de Guerra Naval de las
naciones
participantes por medio de un Juego de Guerra en el nivel
operacional, empleando
procedimientos doctrinarios compartidos para el análisis, planificación y solución
de problemas complejos. Incentivando así la creatividad y la libertad académica
de las Instituciones participantes.