Volver
Aniversario del nacimiento del Almirante Guillermo BROWN
NATALICIO DEL ALMIRANTE BROWN
22/06/2021 – BUENOS AIRES| Un 22 de junio de 1777, veía la luz en tierras irlandesas aquél cuya más alta vocación sería la de custodiar en las aguas del Plata los colores celeste y blanco de su patria adoptiva: Guillermo Brown.
Siendo aún un niño emigró junto a su padre a los Estados Unidos, incorporándose como grumete a la marina mercante y recibiendo una rígida disciplina náutica que le permitió forjar su temple y ascender muy joven hasta llegar a ser capitán de buque. Embarcado en un velero inglés, cayó prisionero de los franceses, pero poseedor de un genio intrépido, logró fugarse y regresar a Inglaterra en el año 1809, donde reanudó su carrera de marino y contrajo matrimonio con la joven Elizabeth Chitty. Finalizaba ese mismo año cuando Brown llegó al Río de la Plata y se radicó en Montevideo para dedicarse al comercio, lo que lo llevó a arribar posteriormente al puerto de Buenos Aires.
Fue allí donde sería espectador de los acontecimientos revolucionarios de mayo de 1810 que cambiaron el curso de la historia de los dominios coloniales. Por su sangre irlandesa, sólo podía inclinarse hacia la causa justa de la libertad, por lo que pronto tomó conciencia del papel histórico del cual le tocaba ser protagonista, convirtiéndose así en un ardiente defensor de los intereses de la Patria que adoptaría como suya.
De esta forma, y sin saberlo, unió con sólidas amarras, y para siempre, la historia de nuestras naciones. Para 1813 ya había edificado una residencia en Barracas que se popularizó más tarde como la “Casa Amarilla”. Conocido su arrojo, decisión y pericia, los sucesivos gobiernos lo convocaron para participar de las gestas patrias que forjaron la libertad. Acudió así cada vez que fue requerido al llamado de las armas, alternando la dura vida del hombre de mar con el trabajo de la tierra y la vida sedentaria de su pequeña quinta de Barracas.
Retirado definitivamente a su hogar, se dedicó a
encontrar aquél reposo tantas veces negado y a escribir sus memorias,
falleciendo el 3 de marzo de 1857 a los 79 años.